Paro Unión Europea

España sigue a la cabeza del desempleo en la UE, sólo superada por Grecia, con un paro que duplica la media europea

Los buenos datos de empleo presentados este viernes por el Ministerio de Trabajo, en los que España ha registrado el mejor mes de agosto de la serie histórica, palidecen al enfrentarlos al del resto de países de la Unión Europea.

Datos del paro

Publicidad

España continúa liderando los niveles de desempleo de la Unión Europea (UE) con un paro del 14,3%, una cifra que duplica la media de la UE: 6,9%. A nuestro país, de hecho, solo lo supera Grecia (14,6%). Unos datos que sirven para poner en perspectiva el triunfalismo del Gobierno ante los cifras de paro de España del mes de agosto publicadas este jueves por el Ministerio de Trabajo.

El paro ha bajado en España 82.583 personas, registrando el mejor mes de la serie histórica, pero seguimos lejos de la mayoría de nuestros vecinos europeos. España y Grecia componen el vagón de cola en lo que al desempleo se refiere, muy lejos del siguiente país de la lista, Italia, que registra un desempleo del 9,3%. Ocurre lo mismo con el empleo juvenil entre los menores de 25 años.

El desempleo en la eurozona

La tasa de desempleo de la eurozona cayó dos décimas porcentuales en julio con respecto a junio y se situó en el 7,6%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea sufrió el mismo descenso hasta el 6,9%, según informó el miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

Un año antes, en julio de 2020, el indicador se situó en el 8,4% en los diecinueve países que comparten la moneda única y en el 7,6% en los Veintisiete. Las últimas cifras facilitadas por Eurostat confirman la tendencia a la baja de este indicador desde enero.

Asimismo, la oficina de estadística comunitaria estimó que en julio 14,6 millones de personas estaban desempleadas en el conjunto de la UE, de los que 12,3 millones se encontraban en el área del euro.

España fue el segundo país de la UE donde más cayó el paro en julio, siete décimas, del 15% al 14,3%, solo superada por Chipre, donde la tasa de desempleo se desplomó hasta 3 puntos porcentuales, del 8,2% del mes de junio, al 5,2% de julio.

No obstante, el dato de paro en España fue el segundo dato más alto de toda la Unión Europea, solo superado por el de Grecia (14,6%).

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro