Publicidad

SOLO POR DETRÁS DE LETONIA

España es el segundo país de Europa con más desigualdades

El informe de Oxfam Intermón denuncia que la brecha salarial se ha disparado desde el inicio de la crisis y pronostica que a este ritmo, dentro de 10 años el 20% de los españoles más ricos ganará 18 veces más que el 20% más pobre. Además, el 80% de los españoles cree que las leyes se hacen para las personas de clase social alta.

España es el segundo país europeo con más desigualdades y se sitúa sólo por detrás de Letonia, según un estudio de Oxfam Intermón, que constata que los 20 españoles más ricos acumulan una fortuna de 77.000 millones de euros, más de lo que tienen el 20% de las personas más pobres.

El director general de Oxfam Intermon, José María Vera, ha presentado en Barcelona el informe "Gobernar para las élites", que incluye una encuesta a un millar de españoles, de los que 8 de cada 10 opinan que "en España las leyes están hechas para los ricos", mientras que 7 de cada 10 europeos opinan lo mismo.

Vera ha explicado que "las políticas subyugadas a los poderes financieros" son las culpables del crecimiento de las desigualdades y ha indicado que si en España antes de la crisis el 20% de los españoles más ricos ganaban más de 5,3 veces más que el 20% de los más pobres, esta diferencia creció en 2011 a 7,5 veces.

"Si la tendencia continua, para el año 2025, el 20% de los españoles más ricos podrían ganar de media 18 veces más que el 20% más pobre", ha señalado Vera.

Tras constatar que las decisiones políticas "están secuestradas por las élites y los poderes económicos" y denunciar que en España "las grandes empresas no pagan impuestos, sólo los pagan las pymes y los particulares", Vera ha pedido a las grandes empresas que cierren sus filiales en los paraísos fiscales y dejen de eludir el pago de impuestos.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.