Récord histórico

España recibió 83,7 millones de turistas en 2019

Durante 2019, los turistas extranjeros que visitaron España gastaron un total de 92.278 millones de euros, nuevo máximo histórico y cifra un 2,8% superior a la de 2018.

  • Los turistas extranjeros que visitaron España gastaron un total de 92.278 millones de euros.
Imagen no disponible

Publicidad

España logró en 2019 batir por séptimo año consecutivo su récord histórico en llegadas de turistas internacionales, con un registro de 83,7 millones de visitantes, lo que supone un crecimiento del 1,1% con respecto al año anterior, según los datos de la encuesta Frontur publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante 2019, los turistas extranjeros que visitaron España gastaron un total de 92.278 millones de euros, nuevo máximo histórico y cifra un 2,8% superior a la de 2018, según la encuesta de gasto turístico (Egatur) publicada este lunes también por el organismo estadístico.

El pasado mes de diciembre visitaron España 4,3 millones de turistas internacionales, un 0,9% menos que en el mismo mes de 2018, que efectuaron un gasto de 5.013 millones de euros, lo que supone un 0,1% más que en el mismo mes de 2018.

El gasto medio por turista en el último mes del año fue de 1.162 euros, con un incremento anual del 1%, mientras que el gasto medio diario creció un 8% hasta los 147 euros. La duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 7,9 días, un descenso de 0,5 días respecto a la media de diciembre de 2018.

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, celebra "las buenas cifras con las que ha cerrado 2019 alcanzando un nuevo récord en llegada de turistas internacionales y en gasto y mostrando el dinamismo del turismo en un año no exento de dificultades como el Brexit y la quiebra de Thomas Cook".

En su opinión, "estos magníficos datos nos permiten afrontar el 2020 con unos sólidos pilares y con la confianza de que tenemos un sector fuerte capaz de mantener a España como líder mundial en competitividad turística".

Reino Unido continúa como principal mercado

Durante 2019, los principales mercados emisores de los turistas llegados a España fueron Reino Unido, Alemania y Francia. Reino Unido, con 18 millones de turistas, un 2,4% menos, se mantuvo como principal emisor de visitantes, seguido de Alemania, con 11,1 millones de turistas, un 2,1% menos y Francia, con 11,1 millones de turistas, un 1,2% menos.

En el resto de los países destacan los descensos protagonizados por los Países Bajos (-4%), Suiza (-3,1%), y los países nórdicos (-4,4%), frente a los aumentos del 12,6% de los turistas del Estados Unidos, del 10,9% del resto de América y del 6,9% de Rusia.

La vía aérea fue la dio entrada a un mayor número de turistas en el conjunto del año, unos 68,7 millones (un 1,7% más), seguido de la carretera 12,8 millones (-1,2%), tren 347.018 (2,6%) y puerto 1,9 millones (-5,2%). Por tipo de alojamiento, el de mercado fue utilizado por 68,3 millones de turistas (un 2,4% más) y el de no mercado por 15,4 millones (un 4,5% menos). Cataluña fue la principal comunidad de destino durante 2019, con 19,3 millones de turistas, un 0,8% más que en 2018. Por detrás se situaron Baleares, con 13,6 millones, un 1,2% menos, y Canarias, con 13,1 millones y un descenso del 4,4%. Le siguen Andalucía con 12 millones (un 3,4% más), Valencia 9,5 millones (un 3,9% más) y Madrid 7,6 millones (un 7% más).

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro