Turismo

España recibe 4,1 millones de turistas extranjeros en enero, un 1,4% menos que en enero de 2019

Los turistas que viajaron a España en enero gastaron 4.779 millones de euros lo que hace una media de 1.155 euros. El destino principal fue Canarias con 1,1 millones de turistas.

  • La mayoría de los turistas que llegaron a España vinieron de Reino Unido, Alemania y Francia
Turismo Costa del Sol

Turismo Costa del Solvisitacostadelsol.com

Publicidad

España recibió 4,1 millones de turistas internacionales en enero, lo que supone un descenso del 1,4% con respecto al mismo mes de 2019, según los datos de la encuesta Frontur publicada por el

Se trata del mayor retroceso interanual de turistas extranjeros desde mayo del año pasado (-1,6%) y del segundo consecutivo tras el registrado el pasado mes de diciembre (-0,9%), cuando empezó a surgir la alarma por el coronavirus chino.

Los turistas extranjeros que visitaron España en enero gastaron 4.779 millones de euros, cifra un 2,1% superior a la del mismo mes de 2019, según la encuesta de gasto turístico publicada también este lunes por el organismo estadístico. Cada turista que visitó España en el primer mes de 2020 se gastó una media de 1.155 euros, un 3,6% más que en igual mes del año pasado, y permaneció en el país un promedio de 8 días, ligeramente por debajo del registro de 2019.

Los principales mercados emisores de los turistas llegados a España en enero fueron Reino Unido, Alemania y Francia. En concreto, Reino Unido, con 718.248 turistas, un 11% menos que en enero de 2019, se mantuvo como principal emisor de visitantes, seguido de Alemania, con 493.711 turistas (-4,6%) y Francia, con 480.364 turistas, un 7,7% más.

Canarias fue la principal comunidad de destino en enero, con 1,1 millones de turistas, un 5% menos que en el primer mes de 2019. Por detrás se situaron Cataluña, con 869.168 visitantes, un 4,5% menos, y Madrid, con 611.422 turistas y un aumento interanual del 4,6%.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro