Erasmus brindan con cerveza

Publicidad

SEGÚN HA INFORMADO EL SECRETARIO DE ESTADO DE EDUCACIÓN

España ha concedido este año cerca de 64.000 ayudas para el programa Erasmus

El Programa Erasmus cumplirá en 2017 treinta años y España es el país más elegido por los estudiantes como destino. Desde que en 1987 comenzara, más de 500.000 estudiantes españoles han podido seguir cursos en otros países.

España ha concedido este año cerca de 64.000 ayudas para Erasmus y, desde que en 1987 empezó este programa internacional, más de 500.000 estudiantes españoles han podido seguir cursos en otros países.

Lo ha destacado el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, durante el inicio de las 'Jornadas anuales de difusión Erasmus+ 2016 en el ámbito de la educación y la formación: 30 años cambiando vidas, abriendo mentes', que se celebran en Madrid. "Europa sólo es Europa si estamos todos incluidos, y este Gobierno cree firmemente en ello", ha dicho Marín, que ha insistido en que "hay que hacer el mayor esfuerzo posible para que el programa incluya a todos, apoyando a los que más lo necesitan".

El Programa Erasmus cumplirá en 2017 treinta años y España es el país más elegido por los estudiantes como destino, ha recordado Educación en una nota. Desde que en 2014 este programa pasara a llamarse Erasmus+, se han beneficiado dos millones de europeos de todos los ámbitos educativos con periodos de estudios, de prácticas o voluntariado, adquiriendo experiencia en el extranjero. Entre 2017 y 2020 brindará oportunidades a más de dos millones de personas en Europa y en el resto del mundo.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.