Reforma laboral
¿Es legal un despido por enfermar demasiado?
Los despidos por bajas intermitentes por enfermedad han aumentado. Los sectores más afectados son los del comercio y teleoperadores.
- Por ley si de 40 jornadas en 2 meses faltamos el 20%, el despido será procedente.

Publicidad
Aumentan los despidos de personas que se cogen bajas intermitentes por enfermedad. El Estatuto de los Trabajadores dice que estos despidos son legales y objetivos.
El perfil más afectados por estos casos es el de una mujer de edad avanzada con trabajo precario. Los sectores más afectados son el del comercio y los teleoperadores.
Los sindicatos dicen que las empresas se están aprovechando. El artículo 52 de la reforma laboral permite despedir por enfermar demasiado. El Constitucional lo avaló hace poco y desde entonces los sindicatos denuncian una cascada de despidos.
"Por ley si de 40 jornadas en 2 meses faltamos el 20%, más de 8 días, el despido será procedente.
Más Noticias
-
Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles
-
Los jóvenes, sobre el acceso a la vivienda y la nueva ayuda del Gobierno: "Va a ser imposible con ayuda que sin ayuda"
-
Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU
Esto es lo que dice el despido por enfermar demasiado es legal y objetivo.
Publicidad