MAREA DE OPOSITORES

La marea de enfermeros interinos examinándose en las las oposiciones deja a muchos hospitales sin plantilla

Más de 140.000 enfermeros se han presentado en 13 comunidades para optar a 20.500 plazas públicas. Muchos de los opositores llevan trabajando más de 20 años, lo que ha provocado un déficit de enfermeros en los hospitales y centros de salud.

NUEVA ENFERMERIA

Publicidad

Madrid, Cataluña y Andalucía han sido las Comunidades Autónomas con mayor número de opositores a las plazas de enfermería. En total, más de 140.000 personas de toda España se han presentado a la prueba, para optar a una de las 20.500 plazas públicas, una media de 12 aspirantes por plaza.

Un alto porcentaje de aspirantes son enfermeros interinos, con una larga trayectoria profesional, que han ido encadenando contratos. Se han presentado tantos trabajadores que muchos hospitales han pasado el día escasos de enfermeros. En un hospital de Cantabria, el 60% de la plantilla ha colgado la bata para presentarse al examen. José Luis Cobos, del Consejo General de Enfermería, confiesa que los compañeros de los opositores han tenido que sacrificarse para poder cubrir los puestos vacíos.

La falta de convocatorias es la razón, según algunos enfermeros, por la que se ha presentado tanta gente. Los aspirantes interinos, con una larga experiencia a sus espaldas, afirman además que les ha costado mucho prepararse la prueba, por la falta de práctica en el estudio.

Para los más jóvenes tampoco ha sido fácil prepararse el examen. Muchos de ellos han pasado una mañana cargada de nervios por una prueba de dos horas y media en la que se juegan su futuro.

Muchos nervios y también mucha ilusión por conseguir una de las 20.500 plazas públicas, que serán un gran regalo para muchos enfermeros.

También te puede interesar...

Los consejos que debes seguir para conseguir una de las 33.793 nuevas plazas de empleo público

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.