Publicidad

JUNTA DE ACCIONISTAS DE ENDESA

Endesa pide un pacto energético entre Gobierno, oposición y el sector privado

Endesa, que ha celebrado Junta de Accionistas ha solicitado un pacto energético entre el Gobierno la oposición y el sector privado. El presidente, Borja Prado, considera que en con ese pacto se debe fijar un mix de energía a largo plazo, algo imprescindible para impulsar el crecimiento sostenible de la economía española.

Endesa, que ha celebrado Junta de Accionistas ha solicitado un pacto energético entre el Gobierno la oposición y el sector privado. El presidente, Borja Prado, considera que en con ese pacto se debe fijar un mix de energía a largo plazo, algo imprescindible para impulsar el crecimiento sostenible de la economía española.

La compañía cree necesario liberalizar el tramo regulado del precio de la energía para acabar con el déficit de tarifa. Endesa repartirá un dividendo de algo más de 1 euro por acción gracias a los resultados de 2010 . El año se cerró con unos ingresos de más de 31.000  millones de euros.

El presidente de Endesa, Borja Prado, ha asegurado que "el momento desinversor toca a su fin" y que "ha llegado el momento de invertir" en las regiones estratégicas del grupo, especialmente en la Península y en Iberoamérica, donde la eléctrica no descarta adquisiciones corporativas.

Durante la junta general de accionistas, Prado aseguró que "con crisis o sin crisis" Endesa va a mantener su plan de invertir 10.345 millones en los próximos cinco años y que lo hará con la "flexibilidad" suficiente para que, "si las circunstancias de mercado lo permiten", se pueda elevar esta partida en la Península o en Iberoamérica.

"No tendría tanto sentido ir a buscar otros mercados nuevos o volver a Europa, dado que nuestro mayor accionista ya está en el continente", señaló en alusión a Enel, antes de precisar que en Iberoamérica se invertirá en los países en los que haya "estabilidad jurídica".

Prado aseguró que, gracias a su integración con Enel, que posee el 92% de la compañía, Endesa ha acumulado sinergias de 848 millones. Además, destacó los ratios "muy prudentes" en los que ha quedado el endeudamiento del grupo tras las desinversiones del pasado ejercicio, que generaron unas ganancias brutas de capital por valor de 2.361 millones.

 

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.