Coronavirus

Encuesta: Un tercio de los españoles está sufriendo el impacto económico de la crisis del coronavirus

Según un sondeo de SigmaDos para Antena 3 Noticias, del 33,9% de la población que soporta las consecuencias económicas del coronavirus, casi el 40% ha perdido su empleo y el 8,6% ha tenido que cerrar su negocio.

Encuesta: Un tercio de los españoles está sufriendo el impacto económico de la crisis del coronavirus

Publicidad

La prioridad para todos los españoles es que lacifra de contagiados y fallecidos por el coronavirus baje, que por fin pasemos el conocido 'pico de la curva'. Pero la otra gran preocupación es conocer el impacto económico que esta crisis tendrán en nuestras vidas. Y eso ya se está produciendo.

Según un sondeo de SigmaDos para Antena 3 Noticias, un tercio de los españoles dice haber sufrido ya las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus. De estos, el 39% ha perdido su empleo, el 12% ha sufrido una reducción de jornada y el 8,6% ha tenido que cerrar su negocio.

Además, un 83% de los españoles cree que se subestimó el problema del coronavirus, frente a un 12,5% que cree que se valoró correctamente.

El 83% de los españoles cree que se subestimó el problema
El 83% de los españoles cree que se subestimó el problema | antena3noticias.com
Gravedad del problema, por sexo y edad
Gravedad del problema, por sexo y edad | antena3noticias.com

No obstante, la mayoría de los españoles, el 57,8%, es optimista con el fin de la crisis del coronavirus.

El 83% de los españoles cree que se subestimó el problema
El 83% de los españoles cree que se subestimó el problema | antena3noticias.com

Y... ¿A qué estamos dedicando el tiempo en casa? La mayoría, el 24%, a limpiar, el 23,3% a leer, y solo el 7,4% sigue trabajando desde casa.

¿A qué dedicamos el tiempo en casa durante el confinamiento?
¿A qué dedicamos el tiempo en casa durante el confinamiento? | antena3noticias.com

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.