ESTUDIO DEL MINISTERIO DE FOMENTO

En poco más de una década habrá 50.000 drones volando en España

El reparto a domicilio con drones o la llegada de los taxis aéreos puede estar más cerca en el tiempo de lo que parece. De hecho el gobierno sitúa esta realidad en poco más de una década. El ejecutivo ha presentado hoy un plan para favorecer su implantación en nuestro país.

En poco más de una década habrá 50.000 drones volando en españa

Publicidad

En 12 años los aviones no estarán solos en el aire. Tendrán que compartir espacio con los drones. Entonces el cielo será un espacio en el que estos aparatos tendrán libertad de movimientos, incluso por encima de las ciudades. Será necesario para que podamos desplazarnos en taxis aéreos o para que los drones repartidores -que ya se han probado- sean una realidad. Será normal verlos apagando incendios, fumigando campos o vigilando nuestras infraestructuras. En 2035 el número de drones se habrá multiplicado por 11 en España, habrá más de 50.000, generarán 11.000 puestos de trabajo y su volumen de negocio será de más de 1.200 millones de euros. Según el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna: "Es una industria floreciente que tiene además un abanico de posibilidades para crecer y de aplicación en beneficio de la sociedad".

Por eso, la nueva normativa pretende dar grandes pasos y reducir las restricciones para los vuelos nocturnos en zonas urbanas, incluso lejos del alcance visual del piloto. Estados Unidos y China copan el mercado, pero España vuela alto. Ya hay más de 700 fabricantes. Es el cuarto país de la Unión Europea en la producción de estos aparatos.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.