Empleo

En España sí hay trabajo: estos son los puestos más demandados por las empresas

España es el segundo país de la Unión Europea con la mayor tasa de desempleo. Sin embargo, las empresas se quejan de que no encuentran personal para cubrir miles de puestos de trabajo.

  • Más de tres millones de personas no tienen trabajo en nuestro país
  • La Formación Profesión es la base del éxito económico de Alemania
  • El trabajo de cortadores de jamón es uno de los más demandados
como_cortar_jamon

Publicidad

España es después de Grecia, el país con la mayor tasa de paro de la Unión Europea. Más de tres millones de personas no tienen trabajo. Paradójicamente, en todos los sectores, desde el tecnológico al hostelero, las empresas no encuentran personal para cubrir miles de puestos.

En nuestro país faltan ingenieros, informáticos, especialistas en inteligencia artificial o en ciberseguridad, pero también hace falta personal en la hostelería, en el sector de la construcción o en la industria de peones de todo tipo. Se trata de oficios manuales que se estudian específicamente en la Formación Profesional, la rama educativa que supone la base del éxito económico de países como Alemania.

En España, esta rama está muy poco valorada. "Yo creo que si las personas supiesen que probablemente con una Formación Profesional va a conseguir que su hijo o hija gane más dinero, tenga más trabaja y pueda ser más feliz, probablemente cambiarían de mentalidad", asegura Javier Blasco, director de Adecco.

Otro de los trabajos más demandados está en el sector alimentario. Es el caso de los cortadores de jamón. "Parece fácil, pero requiere de muchas horas de preparación", señala José García, jamonero de profesión. Sin duda, este es uno de los muchos oficios sin suficientes candidatos en España. Se calcula que hasta 750.000 puestos esperan a su perfil ideal.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.