lo ha anunciado la ministra de trabajo

En España hay más de 200.000 falsos autónomos que cada año hacen perder unos 500 millones a la Seguridad Social

La ministra de Trabajo ha avanzado que el Gobierno trabajará para que los autónomos coticen por sus ingresos reales y puedan hacerlo trimestralmente o con correcciones a lo largo del año, dado que cada mes no suelen cobrar lo mismo.

Falsos autónomos

Publicidad

Este comienzo del verano ha vuelto a ser 'positivo' para el empleo: baja el paro y sube el número de cotizantes, que se sitúa en niveles de hace diez años. El verano ha roto la barrera de los 19 millones de cotizantes, una cifra que sólo encontramos si echamos la vista una década años atrás, justo antes de la crisis.

La otra curva que dibuja buenas noticias para el empleo es la de los 3,1 millones de parados, que nos muestra que hay dos millones menos que en 2013, el pico de la crisis. Otra cosa son las carencias de nuestro mercado de trabajo como los falsos autónomos.

Para sacar adelante su taller, David ha sufrido mucho porque los 1.000 euros que ingresa al mes tiene que destinarlos a pagar el sueldo de su único empleado y la cuota como autónomo. Facture lo que facture en su tienda, Sagrario también tiene ese gasto fijo: 300 euros que se van nada más empezar el mes.

Íñigo también cotiza por encima de lo que cobra, por eso el Gobierno quiere que estos trabajadores coticen en función que lo realmente se lleven al bolsillo.

Iñaki es transportista, y en teoría, también trabaja por cuenta propia, pero cuando le preguntamos nos dice que siempre lo hace para la misma empresa. Como él, hay más de 200.000 falsos autónomos que cada año hacen perder unos 500 millones a la Seguridad Social. Un "abuso" por parte de las empresas, dice la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, al que quiere poner fin con más inspecciones.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.