Salario medio

Los españoles cobran un 20% menos que en Europa

Por segundo año consecutivo, el salario medio español está por debajo del europeo. En países de Europa el sueldo medio supera ya los 2.000 euros.

  • La brecha salarial sube en España respecto al resto de Europa.
  • En el País Vasco y Madrid, los trabajadores ganan más que en Murcia o Extremadura.
NUEVA SUELDOS

Publicidad

Aumenta la diferencia del salario medio entre los españoles y el resto de Europa. En España, el suelo medio está un 20% por debajo del europeo. Aún así ha crecido respecto a años anteriores.

En Europa, el salario medio supera los 2.000 euros, mientra que los españoles no superan los 1.700 euros, ganando 433 euros menos. En países como Alemania, los trabajadores cobran más de 33.000 euros al año. Para superar estos datos, los españoles tendrían que trabajar un año y ocho meses más.

A pesar de esto, España se encuentra en una situación intermedia puesto que doce países tienen sueldos mayores, pero también hay 15 países por debajo de éstos.

Los ciudadanos españoles creen que el salario medio está entre 900 y 1.000 euros y que en Europa ganan entre 1.500 y 1.800 euros. Dinamarca es el país que encabeza la lista con un sueldo medio de más de 3.000 euros, el doble que el de España, mientras que en Bulgaria se sitúa bastante por debajo, sin llegar a los 500 euros al mes.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.