Publicidad

EN BARCELONA

Ponen en marcha un sindicato de inquilinos en Barcelona para combatir las subidas de precios de los alquileres

Es difícil encontrar una ciudad española donde los alquileres de viviendas no se hayan disparado en los últimos tiempos. En Barcelona, un grupo de entidades sociales ha puesto en marcha un sindicato de inquilinos. Creen que, organizados, podrán combatir mejor las subidas de precios e incluso conseguir que cambie la ley.

Hay distritos en Barcelona, como el de Ciutat Vella, que pierden 100 inquilinos cada mes. La escalada en los precios del alquiler está expulsando a muchos vecinos al extrarradio y ha animado a otros, que aún quedan, a organizarse en un sindicato de inquilinos.

En Barcelona, un tercio de sus vecinos viven de alquiler, pero la situación de Barcelona se repite en muchas ciudades. En un año el alquiler medio ha pasado de 652 a 675 euros al mes, los precios suben a un ritmo cercano al 10%. Un incremento que se explica por la poca oferta de vivienda de alquiler, la gran demanda existente y la alta rentabilidad que ofrecen los alquileres, que ronda el 5%.

Los expertos creen que no existe una burbuja en el sector y que el alquiler turístico no es el principal motivo de que suban los precios. Si hablan de un cambio de mentalidad a favor del alquiler en España, un país donde tres de cada cuatro familias aún sigue teniendo una vivienda en propiedad.

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.