POR LA SITUACIÓN POLÍTICA

Las empresas que han salido de Cataluña ascienden ya a 1.821 desde el 1-O

Sólo en el día en el que el Parlament votó la DUI, 140 empresas huyeron de ese escenario. El éxodo empezó el 9 de octubre, víspera del pleno convocado por el Parlament para debatir sobre la declaración de independencia, cuando trasladaron su sede social 212 empresas.

Fuga de empresas en Cataluña

Fuga de empresas en Cataluñaantena3.com

Publicidad

El número de empresas que han trasladado su sede social fuera de Cataluña asciende a 1.821 desde el día posterior al referéndum del 1 de octubrehasta el pasado viernes, según datos del Colegio de Registradores. En la jornada del viernes, la última con datos disponibles, salieron de la comunidad autónoma 140 empresas.

De ellas, 131 estaban afincadas en Barcelona, cuatro en Lleida, otras cuatro en Tarragona y una en Girona. El éxodo empezó el 9 de octubre, víspera del pleno convocado por el Parlament para debatir sobre la declaración de independencia, cuando trasladaron su sede social 212 empresas. En los cinco días laborales anteriores (del 2 al 6 de octubre) sólo habían salido de Cataluña 7 empresas.

El día en el que más compañías dejaron la comunidad fue el 19 de octubre, fecha límite en la que Puigdemont debía responder al requerimiento del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre si había declarado o no la independencia.

A continuación se sitúan, el ya mencionado 9 de octubre (212), el 10 de octubre (177 empresas) y el 11 de octubre (155). De las 1.821 sociedades que se han movido a otros puntos de España, 1.639 tenían su sede en Barcelona, 36 en Gerona, 71 en Lérida y 75 en Tarragona. En sentido contrario, desde el 2 de octubre hasta el pasado viernes instalaron su sede social en Cataluña 75 empresas, lo que deja un saldo negativo de 1.746.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.