Jaén

La industria del marisco lejos del mar, un negocio en expansión en plena pandemia de coronavirus

La pandemia ha llevado al cierre a miles de empresas de nuestro país, sin embargo, hay otras que están logrando salir airosas de esta crisis. Un ejemplo lo encontramos en Castellar, un pueblo de Jaén, donde se halla uno de los principales cocederos de marisco de España a pesar de que los puertos de los que se abastece se encuentran a más de cuatrocientos kilómetros.

Imagen de archivo de marisco

Publicidad

Pepe cuenta a Antena 3 Noticias cómo comenzó su negocio en los años 60. Recuerda que recogía las cajitas de madera llenas de gambas que le llegaban en el tren.

Su especialidad era la venta de marisco. Algo exótico ya que su pueblo, Castellar, está a cientos de kilómetros del mar. Hoy la empresa, gestionada por sus hijos, es la más importante de El Condado, una de las comarcas más deprimidas de España.

"Nos abastecemos principalmente de lo que es marisco salvaje, de armadores españoles que se encuentran principalmente en el Puerto de Huelva, y también nos abastecemos de zona de cultivo de piscifactorías de otras partes del mundo", explica la directora de la empresa.

Ha sido un año difícil dado que su negocio depende de la hostelería. Algunas hosteleras de la localidad como María y Lola mantienen abierta su casa de comidas gracias a los pedidos para llevar. "Por el hecho de estar más tiempo en su casa, pues sí es verdad que los pedidos a domicilio se han dado bastante bien", aseguran.

Ante los estragos que la pandemia ha causado entre sus principales clientes, este cocedero sigue creciendo al apostar por nuevos productos y por la exportación.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.