Ferrovial

Empresas familiares piden respeto tras el anuncio de Ferrovial de su traslado a Países Bajos

El Instituto de Empresa Familiar ha emitido este comunicado para que se deje de descalificar a empresas y empresarios.

Publicidad

La marcha de Ferrovial a Países Bajos continúa generando revuelo. Ahora, son las empresas familiares las que reaccionan y piden al Gobierno que cesen los ataques. El Instituto de Empresa Familiar ha emitido un comunicado en el que reclaman que se deje de descalificar a las empresas y a empresarios sobre las decisiones tomadas en el ejercicio de su libertad empresarial.

"Pedimos al Gobierno que evite descalificar a empresas y empresarios por decisiones adoptadas en el legítimo ejercicio de su libertad empresarial". También subrayan la necesidad de "un clima de respeto y diálogo constructivo".

Ferrovial traslada su domicilio social a Países Bajos

El anuncio de Ferrovial de trasladar su domicilio social a Países Bajos le ha supuesto un enfrentamiento con el Gobierno de Pedro Sánchez, que incluso ha llegado a acusar al líder de la compañía, Rafael del Pino, de no ser un empresario comprometido con su país y de buscar con este traslado beneficios fiscales.

A consecuencia de la agitación social que ha causado el anuncio de Ferrovial, el consejero delegado de la compañía ha tenido que recordar que nadie debe dudar de su continuidad en España y que el plan es mantener el empleo, la actividad, las inversiones, y seguir contribuyendo fiscalmente.

El coste del traslado de Ferrovial

El cambio de sede de Ferrovial irá acompañado de la llegada de unos 20 directivos y jefes de Ferrovial a Países Bajos, donde ya hay cerca de 12 personas. La compañía calcula que la operación tendrá un gasto de 20 millones, en gran parte en asesores, y supondrá dejar de pagar en España unos 8 millones por las retenciones por los dividendos pagados.

El grupo que preside Del Pino, la tercera mayor fortuna de España, pagó en impuestos 1.569 millones en 2022, 282 de ellos en España, el país en el que más desembolsó tras el Reino Unido y en el que suma más de 5.400 trabajadores de los cerca de 24.200 que tiene en todo el mundo.

Publicidad

Imagen de los reyes Felipe y Letizia saludando al público

Felipe VI congela su salario y recurre a los ahorros de la Casa del Rey ante la prórroga presupuestaria

El monarca incorpora 950.000 euros del fondo de reservas para modernizar las comunicaciones oficiales y mantiene las retribuciones al nivel de 2024.

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.