ERTE

Empresarios de Benidorm reclaman que se amplíen los ERTE a todas las actividades turísicas: "ERTE o muerte"

Bajo el lema 'ERTE o muerte, salvemos Benidorm', los empresarios de la hostelería y del turismo han reclamado al Gobierno una prolongación de los ERTE para todo el sector turístico.

Autobús 'ERTE o muerte' de Benidorm

Publicidad

Empresarios y asociaciones del comercio, turismo, agencias de viajes, espectáculo u hostelería de Benidorm se han concentrado este martes para reclamar un prórroga de los ERTE para todas las actividades relacionadas con el turismo de la ciudad. Bajo el lema 'ERTE o muerte, salvemos Benidorm', se han manifestado en una de las cunas turísticas de España.

Los empresarios se han quejado de los "continuos despropósitos, falta de organización y programación que el Gobierno de España ha demostrado en esta crisis sanitaria". Durante la marcha han exigido al Gobierno como una de las medidas "imprescindibles" para "la salvación del sector turístico" la prolongación de los ERTES para "todos los sectores implicados en la industria turística" y "poder superar esta situación de paro económico, de la congelación del consumo y de la incertidumbre laboral y social".

La marcha va a recorrer toda la ciudad de Benidorm hasta llegar al parque de atracciones Terra Mítica, donde se leerá un manifiesto. Además, allí, se va a simular con una silla eléctrica la muerte del empresario turístico.

Los convocantes de la marcha por una prórroga de los ERTE son una quincena de asociaciones vinculadas al sector turístico, el auténtico motor económico de la ciudad. Aseguran que de no recibir ayudas a fondo perdido, solo en Benidorm peligran 20.000 empleos directos.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.