Foro Wake UP Spain

Empresarios banqueros: "La incertidumbre preside la realidad hoy en el mundo general"

Así lo ha explicado Carlos Torres, el presidente de BBVA.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño conversa con el secretario general de CCOO, Unai Sordo y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi

Publicidad

Es poco habitual ver juntos a prácticamente todos los agentes económicos de un país. Este lunes han coincidido en el Foro Wake UP Spain miembros del gobierno, las principales empresas, bancos y sindicatos. Todos ellos han coincidido poniendo el foco en el enemigo común actual: la incertidumbre. Una pandemia, las consecuencias de la guerra en Ucrania, el encarecimiento de la energía y los alimentos o la caída de algunos bancos son tan solo algunos de los motivos que marcan esa situación.

Aunque hay quien habla de "permacrisis, policrisis", dice Nadia Calviño, el gobierno prefiere usar otro término: "de incertidumbre, pero no necesariamente de crisis en el sentido negativo", añade. El último tema que ha provocado gran incertidumbre, el estado de diferentes bancos de Estados Unidos o de Suiza.

"Hacer comparaciones con la realidad española no tiene sentido" dice el presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri. Según el presidente de BBVA, Carlos Torres, "la situación de la banca europea es de fortaleza, de rentabilidad".

Aunque piden tranquilidad, también reconocen que la volatilidad aún no se ha acabado, ni en el sector financiero ni en el energético y "la incertidumbre preside la realidad hoy en el mundo en general", explica el presidente de Naturgy, Francisco Reynés. Igual que en la realidad española, donde sindicatos y patronal siguen sin pactar una subida de salarios para hacer frente a la inflación.

Los empresarios responden: "No nos levantamos de la mesa, pero sabemos decir no", dice el presidente de CEOE, mientras que hacen una petición: "que nos deje en paz el gobierno", algo que, dicen, haría más fácil llegar a un acuerdo.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.