Salamanca

La empresa que quiere hacer de Salamanca la nueva Dubái borra de su web a las compañías colaboradoras

El 'megaproyecto' de los supuestos jeques árabes en Salamanca levanta tantas ilusiones como dudas.

Congreso Peace City World

Publicidad

Continúa la polémica y también las dudas en torno al proyecto de unos supuestos jeques árabes que quieren hacer de Salamanca la nueva Dubái. La empresa encargada de desarrollar este plan ha borrado de su página web los logotipos de las compañías que aparecían como colaboradoras y patrocinadoras.

El proyecto de los jeques de Salamanca

La expectación se puso por las nubes cuando, con la celebración de un congreso organizado por Peace City World, se reveló la presencia de unos supuestos jeques árabes que tenían la intención de invertir en la ciudad. Concretamente, querían transformarla en la nueva Dubái gracias a un proyecto de más de 15.000 millones de euros.

Durante esos días, se pudo ver a los mencionados jeques paseando por las calles salamantinas. Sin embargo, todo ese interés, poco a poco, se ha ido convirtiendo en escepticismo. Un sentimiento que se vio personificado en la figura del concejal socialista José Luis Mateos, que acusó al Ayuntamiento de "falta de transparencia".

Por su parte, el concejal de Turismo de Salamanca, Fernando Castaño, argumentaba que esta visita no tuvo ningún efecto económico negativo para la ciudad, añadiendo que los jeques "han venido y se han gastado dinero en la ciudad". En este sentido, aseguró no entender "por qué se duda de su honorabilidad".

Las dudas que rodean a la empresa organizadora del congreso

Sin embargo, había indicios que invitaban a pensar en un posible farol. Antena 3 Noticiasdescubrió que dos de las empresas españolas que figuraban como socios, en la página web de Peace City World, realmente no tenían nada que ver con el proecto. Ahora, la empresa británica ha borrado el rastro de esas compañías y las otras que aparecían como colaboradoras.

En esa misma página web afirman que su intención es la de "planificar y desarrollar de 10 a 20 nuevas ciudades de paz en los 5 continentes durante los próximos 10 años para hacer que nuestro mundo esté mejor interconectado a través de la creación de nuevos hábitats humanos que apoyen a millones de personas, con la creación de empleos, el desarrollo de la economía de los países y de manera ecológica".

En el caso de Salamanca, buscan construir, entre otras cosas, nuevos barrios, un teleférico, un planetario y 30 paradas de tranvía. Sin embargo, este asunto parece cada vez más incierto, y cada vez se ve más lejana esa Dubái salamantina.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.