Publicidad
Coronavirus
José Luis Escrivá: "Se ha destruido el mismo empleo en 14 días que tras la quiebra de Lehman Brothers en 101"
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se ha referido a la evolución del paro y del empleo en marzo como "datos sin precedentes en una situación excepcional". "En catorce días de marzo se destruyó entre octubre de 2008 y febrero de 2009 tras la quiebra de Lehman Brothers".
- La Seguridad Social perdió 833.979 afiliados al cierre de marzo por el impacto del COVID-19
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se ha referido a la evolución del paro y del empleo en marzo como "datos sin precedentes que responden también a una situación excepcional".
Los mismos empleos destruídos en 14 días que tras la caída de Lehman Brothers en 101
Escrivá también ha señalado que ese empleo destruido en catorce días de marzo es prácticamente el mismo que se destruyó en 101 días entre octubre de 2008 y febrero de 2009 tras la quiebra de Lehman Brothers. Y ha destacado que el Gobierno trabaja para garantizar las rentas de los que se ven afectados, lo que, junto a otras medidas, permita una recuperación "intensa sobre bases solidas".
La Seguridad Social perdió 833.979 afiliados en marzo por el impacto del COVID-19,
La Seguridad Social perdió 833.979 afiliados al cierre de marzo por el impacto del COVID-19, marcando así la mayor caída de su historia y dejando el número de cotizantes en 18,4 millones, mientras que el paro registró el mayor aumento mensual de la historia con 302.265 nuevos demandantes
Medio millón de autónomos ha solicitado la nueva prestación
El ministro se ha referido también a los autónomos ya ha revelado que medio millón de los más de tres millones que hay en España han solicitado la nueva prestación por cese de actividad.
Hay además unas 250.000 personas de baja por accidente laboral relacionado con el COVID-19 de los que 65.000 son por contagio y el resto al verse afectados por cuarentena por estar en contacto con enfermos.
Escrivá ha reiterado el compromiso de poner en marcha "lo antes posible" la renta mínima en la que el Gobierno sigue trabajando.
Escrivá dice que es difícil hacer previsiones sobre la evolución del empleo
El ministro de Seguridad Social ha reconocido que, con todos los gastos asociados al COVID-19, el déficit va a elevarse de forma "significativa, pero transitoria", que está "perfectamente justificado" y exento del marco de disciplina fiscal y que requerirá aumento de la emisión de deuda publica "como van a hacer todos los países".
Sobre proyecciones de destrucción de empleo para los próximos meses, Escrivá ha apuntado que es difícil hacer previsiones, pero que "el grueso" se habría producido ya en marzo. Y también ha evitado dar plazos de cuándo podría haber una recuperación plena del empleo tras esta crisis.
Publicidad