Publicidad

EN LA PLAZA DE SANTA BÁRBARA

Empleados públicos se manifiestan en Madrid para denunciar una situación de "abuso de temporalidad"

Denuncian que la propuesta de los sindicatos consiste "en sacar una oferta de empleo público a la que pueda acceder todo el mundo pero pone a los trabajadores en la misma línea de salida, lo que implica posibilidades más limitadas".

La Plataforma de Personal Temporal de las Administraciones Públicas en la Comunidad de Madrid ha celebrado una manifestación que ha discurrido desde la Plaza de Santa Bárbara hasta la sede del PP, en la calle Génova, para reclamar mejoras en sus condiciones laborales.

Según ha indicado el colectivo en un comunicado, esta marcha se produce tras la concentración frente a la Asamblea de Madrid en la que se entregaron 13.734 firmas a los grupos parlamentarios para exponer sus reivindicaciones.

El portavoz de la plataforma de Personal Temporal de la Comunidad de Madrid, Santiago Zarapuz, ha reivindicado "estabilizar la situación laboral en la Administración" porque, recuerda, "los tribunales de la Unión Europea han declarado nuestra situación en fraude de ley".

Además, denuncia que la propuesta de los sindicatos consiste "en sacar una oferta de empleo público a la que pueda acceder todo el mundo y ponga a los trabajadores en la misma línea de salida, lo que implica posibilidades más limitadas".

En este sentido, denuncian la situación de "abuso de temporalidad" en la que se encuentran muchos empleados públicos de la Comunidad de Madrid, ayuntamientos y otras administraciones públicas en la región, algo que consideran "fraude de ley" y un incumplimiento de la normativa comunitaria sobre trabajo temporal.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.