Publicidad

Hay múltiples aplicaciones móviles que ayudan a abaratar la luz

Elegir bien la tarifa de la luz reduce el recibo hasta un 20 por ciento

Una familia española se gasta de media, al año, 990 euros en la factura de la luz. Una partida importante para el presupuesto de un hogar. Claro que, si elegimos bien la tarifa, con el nuevo sistema, podríamos ahorrar hasta un 20%.  En el mercado encontramos cada vez más aplicaciones móviles para ayudarnos a reducir "ese coste".

Son las 3 de la mañana.  Suena el despertador de Teresa. Madruga porque sabe que  es la hora más barata para lavar la ropa. Carga entonces la lavadora y la pone en marcha. Hasta esta conclusión ha llegado a través de una aplicación de móvil que, además, le avisa de cuándo tiene que encender el electrodoméstico.

Natalia, otra joven urbana que intenta ajustar su presupuesto, también se ha bajado una aplicación por la que puede ver “que la hora más cara de la mañana es de doce a una del mediodía”. A esa hora, “jamás enchufo nada”.

Otra aplicación ofrece información en tiempo real de cuánto consume cada aparato eléctrico del hogar. Nacho se ha hecho con esta aplicación y sabe que “si en una franja ahora inadecuada enciendo por ejemplo la vitro, dos fogones y tengo el horno encendido, me avisa de que me pueden saltar los plomos antes de que salten”. Pero los expertos aseguran que lo importante es elegir bien la tarifa. En el mercado eléctrico existen tarifas de electricidad que sin hacer ningún cambio en los hábitos de consumo podemos llegar a ahorrar un 12% en la factura. Con una tarifa apropiada y usando estas aplicaciones podríamos ahorrar más de 250 euros al año.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.