Tráfico de gas

Comercializan el excedente de un gas prohibido en la Unión Europea en países en vía de desarrollo

El tráfico del gas refrigerante R-22 es un negocio millonario pero muy nocivo para el medioambiente.

  • El gas refrigerante R-22 es tres veces más efectivo que los legales
  • Por diez toneladas puede obtenerse un millón de euros
GUARDIA CIVIL GAS

Publicidad

El tráfico del gas refrigerante R-22 es un negocio millonario pero muy nocivo para la capa de ozono. De hecho se prohibió hace diez años por la Unión Europea.

El gas R-22 es dañino para el medioambiente y no es legal. Aún así, este gas formaba parte de nuestro día a día, ya que, estaba presente en aerosoles, neveras o aires acondicionados.

Las ventajas de este gas son que refrigera tres veces más que los legales y es más barato. Por este motivo las mafias trafican con el gas R-22, que se suele comercializar en Latinoamérica y el sudeste asiático.

Por diez toneladas de gas puede conseguirse hasta un millón de euros. Las mafias se aprovechan porque en países en vías de desarrollo no es ilegal, puesto que las leyes medioambientales son más laxas.

La Sargento del Seprona Ana Prieto ha explicado que "hoy en día está prohibida su producción pero todo el excedente que ha quedado es un punto de inicio para las mafias o empresas a la hora de obtención de beneficio".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.