Coronavirus

El sector turístico pide que nos quedemos de vacaciones en España tras la crisis por el coronavirus

El objetivo es evitar el frenazo del gran motor económico de España a las puertas de la Semana Santa debido al confinamiento por el coronavirus.

planbeconomia

Publicidad

El turismo es nuestro gran motor econónico y ahora se enfrenta también a una crisis sin precedentes por la cuarentena por el coronavirus. El estado de alarma deja miles de negocios sin ingresos a las puertas de la Semana Santa.

Este sector supone el 12% del Producto Interior Bruto, de toda nuestra riqueza nacional. Son millones de empleos. El año pasado, por ejemplo, solo entre marzo y abril recibimos la visita de 12.800.000 turistas que dejaron la friolera 13.100 millones de euros.

Es por esto que muchos hoteles, restaurantes, tiendas y muchos negocios están pidiendo que nos quedemos de vacaciones en España y gastemos el dinero aquí, en nuestro país, cuando todo esto haya acabado.

El objetivo es evitar el frenazo para el turismo a las puertas de la Semana Santa en la medida de lo posible. Y es que el Banco de España habla de una "perturbación sin precedentes" en la economía. Desde el lunes ya tenemos 130.000 trabajadores en toda España afectados por un ERTE, un despido temporal.

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.