Paro

El sector servicios, el más castigado en destrucción de empleo durante el estado de alarma

Los malos datos de paro han castigado con dureza a algunos sectores sobre todo en Cataluña, Madrid y Andalucía.

El sector servicios, el más castigado en destrucción de empleo durante el estado de alarma

Publicidad

El mal dato del paro se ha 'cebado' con algunos sectores y con algunas comunidades autónomas. El sector servicios ha sido el más castigado: la hostelería, bares, restaurantes, hoteles y comercio, han pagado caro el cierre del Estado de alarma. En total se contabilizan más de 800.000 empleos destruidos.

Le siguen, pero muy de lejos, la industria y la construcción, sectores que han perdido más 100.000 empleos durante el estado de alarma. La agricultura destruyó 21.400 empleos.

Por su parte, el desempleo ha crecido en los servicios, con 199.000 parados más, su mayor repunte en más de once años, y en la industria, con 55.000 desempleados más. La construcción sumó 32.300 desempleados respecto al primer trimestre (+23,7%), mientras que la agricultura añadió 3.800 desempleados al total nacional (+2,3%).

¿Cuáles han sido las comunidades más castigadas?

Por comunidades, las más castigadas durante los meses de confinamiento por el coronavirus han sido Madrid y Andalucía, que rozan los 200.000 empleos destruidos. El peor dato se ha registrado en Cataluña, la crisis se ha llevado por delante 223.700 puestos de trabajo.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.