SIETE AÑOS EN CONVERTIR UNA IDEA EN UN BUEN PRODUCTO

El sector de la alimentación apuesta por la innovación para la mejora de la experiencia de compra

La innovación de las grandes marcas multiplica por cuatro las ventas. Un buen diseño y una campaña de marketing convincente son clave para lograr el éxito. Un reciente estudio establece que el sector de la alimentación es el que más se renueva.

s

Publicidad

Las marcas de toda la vida buscan seguir sorprendiéndonos. En los lineales de los supermercados encontramos productos que marcaron una época y revolucionaron el mercado, como el gel de ducha que dejó a la pastilla de jabón en un segundo plano, por ejemplo.

¿Quién no conoce la fórmula de algunos lavavajillas que han marcado historia? El fregar se convirtió en algo más sencillo. "Lo del anuncio es verdad, comprobadísimo, con dos gotitas tienes suficiente", asegura alguna cliente satisfecha.

Hoy, las marcas siguen innovando, sobre todo en el sector de la alimentación: cápsulas de café, yogures, cereales y todo para que cuando vayamos a comprar encontremos lo que deseamos."No podría renunciar a mis yogures", "tienen que ser esas galletas, no pueden ser otras", afirman algunos consumidores.

Las marcas de fabricantes son responsables de casi el 90% de los nuevos productos que salen a la venta, pero innovar no es fácil ni rápido y desde que se idea el producto, hasta que llega al supermercado, pueden pasar siete años. "Afortunadamente existe la innovación, las empresas españolas innovan mucho y creo que merece la pena; por el empleo, por el PIB, por el I+D, y por las exportaciones", afirma Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.