Publicidad

AÑO RÉCORD GRACIAS A LA CONFIANZA DEL SECTOR

El tirón del turismo dispara la inversión hotelera hasta doblar el dato de 2016

Las grandes compañías han invertido más de 1.600 millones de euros en nuestro país en el primer semestre.

La inversión hotelera ya supone este año el doble que en 2016. Cada vez se hacen inversiones más grandes, como por ejemplo, la que se ha hecho en un terreno de 26.000 metros cuadrados que se convertirá en un hotel de gran lujo. Así lo asegura Juan Carlos de León, el gerente de hotel, apuntando que "se ha hecho una inversión muy decidida, se van a invertir más de 90 millones de euros".

En Tenerife también se reactiva la construcción de hoteles, sobre todo en zonas turísticas, donde las habitaciones se cobrarán a 500 euros la noche. La aparejadora de uno de los hoteles de la zona indica que tienen “una media de 240 trabajadores diarios porque la intención es que se inaugure el hotel a finales de noviembre".

Estos son tan solo dos ejemplos de que los inversores confían en el sector hotelero. En el primer semestre ya van más de 1.600 millones de euros y buena parte se dedica a levantar nuevos establecimientos, aunque también se renueva lo construido. Victoria López, de la Asociación Hotelera Canarias señala que "el 21% de estos complejos se están reconvirtiendo en hoteles de 5 estrellas y gran lujo". Aumenta la oferta de calidad para atender a nuevos clientes en un año récord para el turismo en España.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.