Coronavirus

El pueblo orensano de Piñor dobla sus turnos para producir ataúdes en sus nueve fábricas

El aumento de la demanda de ataúdes debido al coronavirus ha obligado a las fábricas a doblar turnos.

REEMPLAZO Prisión para el dueño de la funeraria que escamoteaba los ataúdes en Valladolid

Publicidad

El Gobierno pone el foco en las funerarias, para evitar prácticas que limitan la libertad de elección durante el coronavirus. En Piñor, en Ourense, no paran de trabajar ya que hay hasta nueve fábricas de ataúdes. El pueblo apenas llega al millar de habitantes pero concentra una de las mayores producciones de ataúdes de España.

En estos momentos trabajan a pleno rendimiento al tener que doblar su producción para dar respuesta a una demanda que precede sobre todo de fuera de Galicia, pero también del extranjero.

El motivo es que, por un lado, por la situación que nos encontramos debido al coronavirus y, por otra, por el hecho de que se han dejado de importar ataúdes de China. Lo que antes suponía una importante competencia.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.