Coronavirus
El pueblo orensano de Piñor dobla sus turnos para producir ataúdes en sus nueve fábricas
El aumento de la demanda de ataúdes debido al coronavirus ha obligado a las fábricas a doblar turnos.

Publicidad
El Gobierno pone el foco en las funerarias, para evitar prácticas que limitan la libertad de elección durante el coronavirus. En Piñor, en Ourense, no paran de trabajar ya que hay hasta nueve fábricas de ataúdes. El pueblo apenas llega al millar de habitantes pero concentra una de las mayores producciones de ataúdes de España.
En estos momentos trabajan a pleno rendimiento al tener que doblar su producción para dar respuesta a una demanda que precede sobre todo de fuera de Galicia, pero también del extranjero.
Más Noticias
-
Desesperación entre los viajeros en Barajas: "Cientos de personas vamos a perder nuestro vuelo"
-
La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra
-
Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando
El motivo es que, por un lado, por la situación que nos encontramos debido al coronavirus y, por otra, por el hecho de que se han dejado de importar ataúdes de China. Lo que antes suponía una importante competencia.
Publicidad