Publicidad

LOS ESPAÑOLES GASTARÁN DE MEDIA 315 EUROS

El presupuesto que los españoles dedican a la Semana Santa crece

Por tercer año consecutivo, los gastos que los españoles realizarán en Semana Santa aumentan, pues se gastarán 40 euros más que el año pasado.

Los españoles pasan esta Semana Santa con un poco más de dinero que en años anteriores.

En estas vacaciones los españoles gastarán de media 315 euros, superando en más de un 12% la cifra del año pasado.

Esta situación genera un clima de confianza en el país que va incrementando la seguridad en las personas y hace que gasten más.

Otra previsión optimista es que aumenta el porcentaje de los que repiten el presupuesto de 2016, aunque también son mayoría los que han decidido pasar la Semana Santa en su lugar de residencia

En cuanto al dato de los que viajan se mantiene más o menos igual y descansar, acudir a restaurantes y disfrutar de espectáculos se convierten en las actividades preferidas para esta semana santa.

Además, en estas vacaciones se generarán 147.000 nuevos empleos que también ayudarán a la mejora de la economía española.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.