Economía

El precio de los alquileres sube un 5% con respecto al año pasado pese al confinamiento por el coronavirus

El precio de los alquileres sigue subiendo prácticamente en toda España. El precio de las viviendas en alquiler subió entre abril y junio en pleno estado de alarma un 9%.

ALQUILERES

Publicidad

El precio de los alquileres sigue subiendo. Ni el confinamiento por el coronavirus ha podido cambiar eso. Y es que los precios han subido en prácticamente toda España, aunque con diferencias.

Donde más han subido los alquileres ha sido en la Región de Murcia, La Rioja y Asturias. También han subido en Castilla y León, Cantabria, Castilla-La Mancha, Aragón, Galicia, Comunitat Valenciana, País Vasco, Madrid, Navarra y Andalucía.

Alquilar es solo algo más barato en Baleares, Cataluña, Extremadura y Canarias. Son datos del segundo trimestre del año. De media, alquilar es hoy casi un 5% más caro que hace justo un año.

El precio de las viviendas en alquiler subió entre abril y junio en pleno estado de alarma un 9 % en comparación con el mismo trimestre de 2019, según el índice de Fotocasa.

En los primeros seis meses del año, el portal explica en una nota que está detectando incrementos interanuales cercanos al 10 %, y esto debido a que en la actualidad "existe una alta demanda" de vivienda en alquiler y la oferta existente no es suficiente.

En la comparativa entre el segundo y el primer trimestre, el precio de los alquileres descendió un 0,2 %, lo que supone, según el portal inmobiliario, la primera caída registrada en este periodo después de seis años de incrementos en cadena.

Consulta aquí el mapa interactivo del precio del alquiler de viviendas en cada municipio y provincia de España.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.