PIB

El PIB se hunde un 11% este 2020 por el coronavirus

El PIB registra una caída histórica del 11% en 2020 por el coronavirus pese a crecer un 0,4% en el cuarto trimestre.

PIB español

Publicidad

Hace un año la ciudad china de Wuhan quedaba totalmente cerrada y confinada para evitar la propagación del coronavirus. Por esas fechas en España preocupaba que el Producto Interior Bruto (PIB) español estaba en clara desaceleración.

Un año después, la crisis del coronavirus ha llevado a la economía española a registrar en 2020 un descenso histórico del PIB del 11%, pese a que en el cuarto trimestre del año consiguió mantener cifras positivas, con crecimiento trimestral del 0,4%.

Hasta ahora, el mayor descenso anual del PIB se había registrado en 2009, en plena crisis financiera, con un retroceso del 3,8%, pero con la crisis del coronavirus se han batido todos los récords y 2020 ha sido el peor año para el PIB desde el inicio de la serie, en 1970.

Según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la demanda nacional restó 9 puntos al PIB en 2020, mientras que la aportación negativa de la demanda externa fue de 1,9 puntos. A precios corrientes, el PIB de 2020 se situó en 1.119.976 millones de euros, un 10% menos que en 2019.

En tasa interanual, el PIB del cuarto trimestre se contrajo un 9,1%, frente al descenso del 9% del trimestre anterior.

La deuda mundial se disparó al 98 % del PIB en 2020 por el coronavirus

La deuda pública global respecto al PIB se ubicó en el 98 % a finales de 2020, en niveles no vistos desde el final de la Segunda Guerra Mundial, a consecuencia del enorme gasto público desplegado para contrarrestar los efectos de la crisis provocada por la pandemia, indicó este jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI). A finales de 2019, justo antes de que estallase la pandemia del coronavirus, la deuda global respecto al PIB fue del 84%.

En EEUU, la primera economía del mundo, la deuda respecto al PIB subió al 129 % en 2020, frente al 108 % de finales de 2019, y se espera escale al 133 % en 2021. En total, el apoyo fiscal global alcanzó casi 14 billones de dólares a finales de diciembre del año pasado.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.