PODRÍA VOLAR EN 2020
El nuevo avión supersónico 'Concorde' alcanzaría los 2.700 kilómetros por hora
Una empresa estadounidense está trabajando para resucitar al mítico avión supersónico 'Concorde'. Podría volar el próximo año, tiene capacidad para 55 personas y alcanzaría los 2.700 kilómetros por hora.

Publicidad
El mítico avión supersónico 'Concorde' vuelve. La empresa estadounidense Boom Tecnology quiere dar vida de nuevo a este avión batiendo todos los récords. El nuevo 'Concorde' es 30 veces más silencioso que el antiguo modelo y los billetes para viajar en él ya no costarán los 16.000 euros de antes, ahora valdrán unos 4.000 euros. Tendrá capacidad para 55 pasajeros y no emitirá CO2 a la atmósfera. La empresa trabaja a fondo con la idea de volar en 2020 y más rápido que nunca: a 2.700 kilómetros por hora, más del doble de la velocidad del sonido.
El 'Concorde' voló por última vez en 2003, fue una revolución en el sector de la aviación en los años 70 y 80. Superaba la velocidad del sonido, de París a Nueva York tardaba solo tres horas. "Hoy tenemos mejor aerodinámica, mejores materiales, mejores motores", explica Blake School, fundador de la empresa Boom Tecnology.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
Esta nave podría recorrer en tres horas y cuarto el trayecto de Londres a Nueva York, o la ruta Madrid-Boston en solo tres horas y media. "Debido al pico que se ha producido en el turismo, ahora hay más de 500 rutas posibles para la velocidad supersónica", añade Blake School, fundador de la empresa Boom Tecnology. En la carrera por revivir al 'Concorde' hay al menos tres competidores más aunque, de momento, ninguno de sus proyectos estará listo para el próximo año.
Publicidad