Publicidad

FLAMENCAS Y TOROS

El negocio de los souvenirs se reinventa y trata de resurgir tras la crisis

Es una costumbre. Cuando nos vamos de vacaciones nos gusta traer un detalle a la familia o a los amigos. El negocio de los souvenirs llegó a caer un 30% durante la crisis, pero se ha reinventado y trata de resurgir.

Para los turistas, sean del país que sean, comprar algún recuerdo del lugar que están visitando es algo obligado. El souvenir cumple el papel de recuerdo del lugar visitado. Pero, en España, los vendedores de este tipo de objetos se quejan. Dicen que pese a que el número de turistas crece año tras año, su negocio permanece estancado.

Hay un intento por renovar el estilo de los objetos. Esa flamenca y ese toro, que lucían en lo alto de estanterías y aparatos de televisión, han cambiado su estilo; intentan ser más modernos. Pero lo que más se vende en este tipo de comercios son los imanes y los llaveros.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.