PRODUCTOS ENVASADOS
El lenguaje del mercado que los más jóvenes desconocen
Palabras como cuarto y mitad, babilla o brazuelo, forman parte del lenguaje habitual en un mercado. Una forma de hablar o de pedir productos que muchos jóvenes ignoran a la hora de hacer la compra.

Publicidad
Cuando los jóvenes van a hacer la compra al mercado, la mayoría de ellos se sienten perdidos. No saben diferenciar entre los diferentes tipos de carne y tampoco entienden de la variante de los pescados. Pero, ¿por qué pasa esto?
Simple y llanamente por la falta de costumbre. El ritmo de vida tan acelerado que llevamos y la escasa experiencia hace que los jóvenes compren más producto envasado.
Por otra parte, en lo referido a frutas y verduras, también les cuesta diferenciar las que son de temporadas de las que no. Sin embargo, hay que recalcar que hoy en día la oferta es tan variada que realmente cuesta distinguirlas.
Con las cantidades ocurre lo mismo. No saben cuántos gramos necesitan de cada producto. Los jóvenes ponen su entera confianza en los tenderos.
Más Noticias
-
Entramos al edificio okupado en el barrio de Barajas: "Van con machetes y cuchillos, nos da miedo salir a la calle"
-
Ryanair amenaza con recortar otro millón de plazas el próximo verano si Aena no baja las tasas
-
El consejo de administración de Banco Sabadell rechaza por unanimidad la OPA de BBVA al considerarla insuficiente
En diez años, el Mercado de la Boqueria de Barcelona, por ejemplo, ha perdido el 10 por ciento de sus clientes. Para intentar recuperarlos ofrecerán cursos para enseñar como comprar y cómo elegir el producto fresco.
Publicidad