entre ellos los de Lugo, Barcelona o Valladolid

El IBI sube con la llegada de 2019 en más de 700 municipios

El año 2018 ha cerrado con una importante escalada de precios en el sector inmobiliario. La subida en el 4º trimestre roza el 6%: es el mayor aumento desde 2007. Y en algunas provincias, como Madrid, Málaga o Valencia, alcanza el 10%.La recuperación de ese mercado, sin embargo, sigue siendo irregular. En otras provincias, como Soria, Cuenca o Zamora los precios siguen cayendo con fuerza.

El IBI sube con la llegada de 2019 en más de 700 municipios

Publicidad

Para quienes ya sean propietarios, atención a este dato: muchos verán que a partir de este 1 de enero les sube el recibo del IBI. Es uno de los impuestos que más hace ganar a las arcas de los ayuntamientos. Este año, sube en más de 700 municipios, entre ellos los de Lugo, Barcelona o Valladolid.

Otros tendrán más suerte: dependerá de la actualización del catastro de cada localidad. Aquellos que tengan unas valoraciones colectivas catastrales desde 1984 hasta 2005 y ahora se revisan, en esos va a subir; y los posteriores va a bajar.De los 1.179 municipios revisados, este impuesto va a bajar en casi 500. Se beneficiarán ciudades como Zaragoza o Almería.

Los expertos avisan: el IBI no es lo único que va a subir: gastos como el seguro del hogar o de la basura van a tener un incremento. Habrá que preparar la cartera para afrontar la actualización del impuesto y sus efectos colaterales.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.