106.014833

Publicidad

Hostelería

El Gobierno vasco elimina el límite de aforo en bares y restaurantes pero mantiene la distancia de seguridad

La hostelería da trabajo a cerca de dos millones de personas. Es un sector muy importante para reactivar el consumo. En el País Vasco los bares han eliminado el límite de aforo.

La hostelería debe comenzar a reactivarse urgentemente y más teniendo en cuenta las estimaciones del Banco de España: avanza que la crisis durará unos 3 años y prevé un desplome de la economía española sin precedentes, no descarta que se hunda hasta un 22% este trimestre.

La sector de la hostelería da trabajo a casi dos millones de personas en nuestro país, y es clave para reactivar el consumo.

Tras la crisis del coronavirus, unos 85.000 bares y restaurantes no abrirán sus puertas todavía pese al avance del plan de desescalada, según los datos de la organización de autónomos ATA. La hostelería registra un 72% de aperturas en España.

En la fase 3 de la desescalada se podrá consumir dentro de los locales de hostelería y restauración, siempre que no se supere el 50 % de su aforo y se cumplan las condiciones ya establecidas en anteriores órdenes.

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.