20.000 VIVIENDAS SIN OCUPAR

El Gobierno vasco comprobará las facturas de suministros para localizar las casas vacías

El Gobierno vasco ha pedido a los Ayuntamientos que rastreen los recibos del agua y la electricidad para detectar las sin inquilinos. Si sus propietarios no las alquilan, van a tener que pagar 10 euros por metro cuadrado.

El Gobierno vasco comprobará las facturas de suministros para localizar las casas vacías

Publicidad

El Gobierno vasco obligará al propietario, que tenga una vivienda vacía, a pagar una elevada cantidad de dinero si no hay consumo. Por ejemplo, por un piso de 100m2, el dueño del inmobiliario tendrá que abonar 1000 euros al año.

Según un cálculo, se estima que hay más de 20 mil viviendas en el país vasco. Este dato contrasta con la demanda de alquiler, que no deja de crecer.

Para poner fin a esta práctica, el Regional pedirá a los Ayuntamientos que rastreen las facturas de suministros y el padrón municipal en busca de casas sin ocupar. De esta manera, si se demuestra que se les da ningún uso, cobrarán 10 euros por metro cuadrado. En algunos casos,podría llegarse al alquiler forzoso, llegando incluso a la expropiación.

En el nuevo reglamento, que entrará en vigor previsiblemente a finales de año, quedarán excluidas del canon las segundas viviendas, las que se encuentren en rehabilitación o las que estén vacías por motivos personales.

Te puede interesar:

Los españoles destinan el 37% de sus ingresos netos a pagar los gastos de alquiler

Entra en vigor el decreto del alquiler: estas son las 23 medidas que afectarán a inquilinos y propietarios

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.