TRAS LA MISIVA DE LOS ÓRGANOS EUROPEOS

El Gobierno responde a Bruselas y defiende que hará el mayor ajuste de déficit desde 2013

El ministro de fomento ha destacado que la carta enviada por Bruselas mostrando dudas y pidiendo aclaraciones adicionales sobre los presupuestos es "más positiva" que las enviadas al anterior Ejecutivo.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez

Publicidad

>>Consulta la respuesta del Gobierno al análisis de Bruselas de los Presupuestos

El Gobierno defiende sus cuentas tras la misiva de este viernes remitida por Bruselas y ha comenzado a mandar la información adicional que le reclaman.

En una carta, el Ejecutivo resalta que en materia de déficit sus cuentas recogen el mayor ajuste desde 2013 y que el plan presupuestario es prudente. También señala su compromiso para acelerar la reducción de la deuda.

En su carta, la Comisión advertía al Ejecutivo central de que podía haber un riesgo de que España se desvíe del ajuste estructural que le exige Bruselas en 2019, y le pedía más información sobre las medidas incluidas en el borrador de presupuestos que le remitió el lunes.

Bruselas cree que España sufre "riesgo" con los Presupuestos presentados por Sánchez de no cumplir con el ajuste requerido

En la misiva enviada por el Gobierno español se responde a tres puntos concretos planteados por el director general de Asuntos Económicos y Financieros de la CE, Marco Buti: el gasto, el ajuste estructural y la deuda.

Publicidad

Imagen de una mujer hablando por teléfono

Alerta por el timo del buen empleado: una estafa telefónica dirigida a los trabajadores de comercios

Las víctimas de este tipo de estafa son los empleados de los establecimientos, a los que los delincuentes les piden que realicen un pago inmediato para evitar el cierre del comercio en el que trabajan.

Yolanda Díaz en Metafuturo

Yolanda Díaz quiere una 'tasa Trump' para que las tecnológicas "pasen por Hacienda"

Hoy ha comenzado la cuarta edición del foro Metafuturo organizado Atresmedia. En esta primera jornada, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha exigido una fiscalidad justa para las grandes tecnológicas y una regulación europea de la inteligencia artificial frente al dominio de Estados Unidos y China.