150.997167

Publicidad

Gobierno

El Gobierno dice ahora que el Consejo de Ministros al completo decidirá sobre el reparto de los fondos de la UE

Después de que esta mañana se hablara de que solo un grupo de ministros, entre los que no estaba Pablo Iglesias, decidiría sobre los fondos de la UE, la portavoz del Gobierno ha negado esta posibilidad.

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha negado que la decisión sobre el reparto de los fondos de la Unión Europea la vaya a tomar una comisión presidida por Pedro Sánchez y en la que solo participarían una parte de los ministros.

La polémica ha comenzado al hacerse público un borrador sobre los miembros de esa comisión, en la que no estaba Pablo Iglesias y Yolanda Díaz era la única ministra de Podemos que participaba.

"El presidente del Gobierno ha dado la instrucción expresa de que esa comisión interministerial fuera el propio Consejo de Ministros. Esta última instrucción no aparece recogida en el borrador (que se ha dado a conocer hoy). Todos los ministros tienen una parte más o menos intensa en la distribución de esos fondos", afirmó la portavoz del Gobierno.

Al parecer, según fuentes de Podemos, Pablo Iglesias había expresado su malestar al no haber sido incluido en esa comisión inicial que estaba previsto que se creara mediante un real decreto que se está ultimando. Tras esa queja del vicepresidente segundo, el presidente del Gobierno habría decidido modificar ese plan.

En cambio, la ministra de Hacienda asegura que ese no era un borrador definitivo, y que "ni siquiera lo tenía ella". "Desde el primero que aparece hasta el que llega al Consejo de Ministros hay una larga tarea", afirma.

Imagen de los reyes Felipe y Letizia saludando al público

Felipe VI congela su salario y recurre a los ahorros de la Casa del Rey ante la prórroga presupuestaria

El monarca incorpora 950.000 euros del fondo de reservas para modernizar las comunicaciones oficiales y mantiene las retribuciones al nivel de 2024.

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.