TRAS EL CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno defiende su acuerdo presupuestario con Podemos: "Devuelven recortes y protegen a las personas más vulnerables"

El Gobierno ha alcanzado con Unidos Podemos un acuerdo presupuestario para 2019. Tras el Consejo de Ministros tanto la portavoz del Ejecutivo como la ministra de Justicia lo han defendido porque "posibilitan unas cuentas públicas valientes y sostenibles".

María Jesús Montero e Isabel Celaá

Publicidad

El Gobierno ha defendido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el acuerdo alcanzado con Unidos Podemos para los Presupuestos Generales de 2019.

"Se trata de un acuerdo que desde nuestro punto de vista posibilita unas cuentas públicas valientes y sostenibles que cumplen con nuestro compromiso con los ciudadanos y las ciudadanas y cumplen también con el compromiso que tenemos con nuestros socios europeos".

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero que este lunes ha de presentar el texto a Bruselas ha defendido que estas cuentas "protegen a las personas más vulnerables" y dan "el necesario cambio a nuestro modelo productivo para intentar una economía más competitiva y más emergente" así como "mejorar también la calidad democrática".

La portavoz Isabel Celaá ha pedido apoyo al Govern, "estamos avanzando seriamente en conceptos importantes para Cataluña y ha llegado el momento de dotar a esos avances del soporte económico que eso necesita".

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.