Turismo
El Gobierno aprueba el rescate de 320 millones de euros a Halcón Viajes y Avoris
El Consejo de Ministros ha aprobado las ayudas del Fondo SEPI para salvar la fusión de las dos entidades.

Publicidad
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el rescate de 320 millones de euros de Avoris y Halcón Viajes para salvar la fusión entre ambas entidades.
El dinero procede del Fondo SEPI creado para ayudar a las empresas estratégicas que se enfrentan a las dificultades como consecuencia de la pandemia. Y en este caso, se trata de un préstamo participativo por 163 millones de euros y otro ordinario por 157 millones de euros, según ha anunciado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Montero ha defendido el "innegable carácter estrátegico" de la compañía a la hora de aprobar las ayudas, por tratarse de una compañía con gran presencia en tanto en España como en el extranjero.
El sector turístico pide ayudas de 1.000 millones
Con los viajes paralizados por las restricciones para contener el coronavirus, el sector turístico demanda desde hace tiempo ayudas para salvarse. En concreto, las empresas del turismo español han pedido ayudas por encima de los 1.000 millones de euros.
Air Europa ha recibido la mayor cuantía hasta el momento: 475 millones de euros, que facilitó la compra por parte de Iberia de la compañía de la familia Hidalgo.
Entonces, el Gobierno justificó las ayudas por la importancia del transporte aéreo para la economía y el turismo, aunque el Partido Popular ya ha preguntado en el Congreso por los vínculos de algunos de sus accionistas con el chavismo.
Más Noticias
-
Cataluña se encamina hacia una autonomía fiscal con la gestión total del IRPF
-
Limones, peras conferencia y manzanas golden: estos son los productos que más han subido de precio en julio
-
Zulos en alquiler: 800 euros al mes por vivir en 15 metros cuadrados para lo que se requiere gente "seria y responsable"
También la cadena hotelera Room Mate ha pedido 52 millones al fondo SEPI para hacer frente al parón de actividad por la crisis sanitaria. El Gobierno tiene pendiente la aprobación de dichas ayudas.
Publicidad