35.007667

Publicidad

Coronavirus

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, a favor de prorrogar los ERTE

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, se ha mostrado a favor de prolongar los ERTE vinculados al coronavirus para evitar ahondar en la crisis económica.

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha comparecido en la Comisión de Reconstrucción económica y social por la crisis del coronavirus en el Congreso de los Diputados.

En su intervención se ha mostrado a favor de prolongar los expedientes de regulación temporal de empleo, los ERTE, a los que se han podido acoger las empresas y algunos sectores durante el estado de alarma por coronavirus.

Un horizonte más amplio

"Tiene sentido mantener los ERTE y asegurar los mecanismos de flexibilidad para las empresas" en la medida en que algunos efectos adversos de la crisis pudieran extenderse en el tiempo.

"Parece apropiado mantener durante un horizonte más amplio que el inicialmente previsto algunas de estas medidas de apoyo al empleo y a las rentas de los hogares más vulnerables", ha señalado Hernández de Cos,

quien ha insistido en que laeconomía habría caído entre el 16 % y el 22 % en el segundo trimestre del año.

Siempre de carácter temporal

El gobernador del Banco de España ha afirmado que a la hora de implementar una eventual extensión de estas actuaciones de apoyo al empleo "es fundamental que se mantengan tanto el carácter focalizado de estas como su carácter temporal".

En este sentido, ha añadido que debería evitarse que estas medidas de apoyo acaben retrasando de forma ineficiente los ajustes estructurales que deban producirse en algunos sectores o empresas, en el caso de los ERTE, o distorsionando permanentemente las decisiones de participación en el mercado laboral de algunos colectivos que reciben subsidios.

Sanear las cuentas públicas

Hernández de Cos se ha referido a la necesidad de sanear las cuentas públicas a medio plazo a través de una estrategia que sea urgente, integral, permanente y evaluable. "Ambiciosa para asentar las bases de un crecimiento sostenible, urgente para generar efectos positivos a corto plazo", ha explicado, al tiempo que ha avisado que la consolidación fiscal "solo debe acometerse cuando la economía tenga una senda de crecimiento sólido".

Para afrontar con éxito la respuesta económica a la pandemia, asegura Hernández de Cos, no deberá dirigirse solo a sostener temporalmente las rentas de las empresas y los trabajadores afectados, sino que también tendrá que favorecer la adaptación del tejido productivo a las nuevas realidades.

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.