Publicidad

DESPUÉS DE LA INFECCIÓN POR UN 'RANSOMWARE'

El G7 cooperará más intensamente para combatir los ciberataques mundiales

El ciberataque que ha puesot en jaque a empresas e instituciones de medio mundo también ha centrado la atención de los ministros de EE.UU., Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Italia y Alemania.

Los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G7 y representantes de diversas instituciones acordaron fortalecer la cooperación para contrarrestar las amenazas cibernéticas, como el ataque global que afectó el viernes a cerca de cien países.

El ministro de Economía italiano, Pier Carlo Padoan, explicó en rueda de prensa que los participantes coincidieron en que "la seguridad es un bien político y global" y debatieron sobre cómo reforzar a las entidades financieras y las empresas frente a los ciberataques.

"El sector privado carece por sí solo de capacidad para hacer frente a estas amenazas, por lo que requiere de unaactuación también gubernamental y de organismos internacionales", subrayó el gobernador del Banco de Italia, Ignazio Visco. En la declaración se considera esencial que se realicen periódicamente pruebas en instituciones financieras para determinar su vulnerabilidad.

El ciberataque global que afecta desde el viernes a numerosas empresas e instituciones de un centenar de países ha logrado un impacto "sin precedentes" y requerirá una investigación internacional compleja para identificar a los culpables, según afirmó Europol.

La banca y el ministerio del Interior de Rusia, los trenes alemanes, los hospitales británicos, la francesa Renault y la multinacional española Telefónica son sólo algunas de las instituciones públicas y compañías golpeadas por el virus Wanna Cry.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.