Publicidad

su fortuna ya supera los 150.000 millones de dólares

El fundador de Amazon es ya el más rico de la historia

Amancio Ortega, el único español de la lista que además se sitúa en el podium de los cinco más ricos del mundo.

Jeff Bezos, el fundador de Amazon se acaba de convertir en el hombre más rico de la historia, su fortuna ya supera los 150.000 millones de dólares. Pasó de trabajar en su garaje a ser el gigante de la venta online.

Le sigue Bill Gates, con 95.000 millones, es conocido por sus colaboraciones con ONGs y ya avisó a sus hijos de que no heredarán nada, todo será para su fundación benéfica. La misma a la que acaba de llegar una donación de 3.400 millones por parte de Warren Buffett, el tercer multimillonario de la lista, el empresario estadounidense es para muchos uno de los mejores inversores de todos los tiempos.

Muy cerca de él se encuentra Mark Zuckerberg, acumula casi 83.000 millones de dólares, pero se mantiene fiel a su estilo y huir de las excentricidades. Algo parecido le ocurre a Amancio Ortega, el único español de la lista que además se sitúa en el podium de los cinco más ricos.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.