INFORME DEL FMI

El FMI vuelve a revisar al alza las previsiones de España hasta el 2,6% en 2017

Aunque la actividad económica en España comienza a moderarse tras crecer el 3,2 % en 2016, el país continúa su expansión por encima del 1,7% estimado para la zona euro en 2017.

Frame 22.64 de: fmi

Publicidad

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó hoy de nuevo al alza las previsiones de crecimiento para la economía española, que situó en un 2,6 % para este año, frente al 2,3 % anticipado en enero, y mantuvo sin cambios las de 2018 en el 2,1 %, en ambos casos por encima de la media de la zona euro.

Aunque la actividad económica en España comienza a moderarse tras crecer el 3,2 % en 2016, el país continúa su expansión por encima del 1,7% estimado para la zona euro en 2017, una décima más de lo previsto tres meses atrás, según el informe de "Perspectivas Económicas Globales" del Fondo, presentado hoy.

El organismo señala que la mejora de las previsiones en España responde a una "fuerte demanda interna", aupada por el contexto general de recuperación en la zona euro y respaldado "por una orientación fiscal levemente expansiva, condiciones financieras acomodaticias y un euro más débil".

La estimación del FMI del 2,6 % es levemente superior a la pronosticada por el Gobierno español, que en sus presupuestos apunta a un crecimiento del PIB del 2,5 % en 2017.

La economía española será la que más crezca de las cuatro grandes de la zona euro, por encima del 2 % en los dos próximos años, ya que Alemania lo hará en 2017 un 1,6 % (una décima más que lo calculado en enero) y un 1,5 % en 2018; Francia 1,4 % (una décima más que en enero) y 1,6 %, respectivamente; e Italia 0,8 %, los dos próximos años.

El Fondo prevé, además, que esta expansión sostenida de la economía en España permita reducir los elevados niveles de desempleo, que se calcula se sitúen en el 17,7 % al fin de este año y en el 16,6 % el próximo, frente al 19,6 % en 2016. El índice de desempleo, sin embargo, es todavía muy superior a la media de la zona euro, donde se calcula que cierre este año en el 9,4 %.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.