Coronavirus

El FMI pronostica que España e Italia sufrirán el mayor desplome del PIB de los países desarrollados: una caída del 12,8%

El Fondo Monetario Internacional prevé que España sufra una caída del 12,8% en 2020, situando a nuestro país, junto con Italia, en el peor lugar de los países avanzados.

  • España empeora en 4,8 puntos su pronóstico de abril
  • Este mal pronóstico se debe a la crisis del coronavirus
El FMI pide a España que implemente una "flexibilidad salarial continua" y a acometer más reformas laborales

Publicidad

El Fondo Monetario Internacional ha pronosticado que España, junto a Italia, sufrirá el mayor desplome del PIB de los países desarrollados. Calcula, en su previsiones, una caída del 12,8% a final del año por la pandemia del coronavirus

Según las previsiones divulgadas por el FMI, España empeora en 4,8 puntos su pronóstico de abril. Para el conjunto de la zona euro, el Fondo también prevé un empeoramiento, al calcular que la economía caerá este año un 0,2%, frente al 7,5% que se pronosticó en abril.

El FMI también prevé para Italia un retroceso del 12,8%, situándolo a la cola de Europa con la misma tasa que España. "Parece que ha habido un golpe más profundo a la actividad (en las economías avanzadas) en la primera mitad del año, con señales de distanciamiento voluntario incluso antes de que se impusiesen las órdenes de reclusión. Esto también sugiere una recuperación más gradual en la segunda mitad, dado que el miedo al contagio es probable que continúe", indica el Fondo.

Según las previsiones del fondo, Francia registrará también un notable desplome, del 12,5% y Alemania, la primera economía del euro, caerá un 7,8%.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.