EL PERFIL DE LOS MÁS VULNERABLES
El drama de los parados de larga duración
Tres millones de españoles están en paro. Por desgracia, una parte importante de esos parados tiene muchas probabilidades de seguir sin trabajo el año que viene. Son aquellos que han entrado casi en un círculo vicioso; los desempleados más vulnerables. La mayoría son mujeres, mayores y sin estudios.

Publicidad
En 2017 casi 10 millones de personas estaban en situación de vulnerabilidad, ya sea por estar en paro o por sufrir precariedad o pobreza en el trabajo.
Según un estudio, 4 millones tienen muchas posibilidades de seguir en esa misma situación, al menos, un año más. Lo asegura Ana Millán , directora de la Fundación Accenture ""Bien por la edad porque son mayores de más de 45 o muy jóvenes con niveles educativos y porque viven en hogares muy pobres".
Más de la mitad de estas personas están en Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía.La mayoría tiene entre 35 y 44 años, son mujeres y su educación no superior a la obligatoria.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
Es el perfil de la persona más vulnerable de nuestro país.
Publicidad