Publicidad

ESPECIALMENTE EN GRAN CANARIA

El declive de la economía alemana hace caer la llegada de turistas a España

Uno de los lugares donde más se está notando esta bajada de turistas es en Canarias. Durante este verano, el número de turistas alemanes ha caído casi un 15 por ciento en las Islas

El declive de la economía alemana pasa factura al turismo en España. Alemania es el segundo país que más turismo trae a nuestro país y los indicadores muestran que el número de alemanes que vienen a España ha bajado este año.

Uno de los lugares donde más se está notando esta bajada de turistas es en Canarias. Durante este verano, el número de turistas alemanes ha caído casi un 15 por ciento en las Islas.

Los alemanes temen que la situación económica empeore en su país. La bajada de turistas en España, concretamente en Gran Canaria preocupa al sector turístico y para que pare de bajar han comenzado a realizar paquetes más económicos. Hoteles y restaurantes intentan mantener un buen número de ocupantes. Con estas ofertas esperan remontar los próximos meses la caída que se está sufriendo.

Los alemanas no son los únicos que se están atando el cinturón, también se ha notado una bajada de turistas británicos y nórdicos. Se trata de una situación que está siendo compensan gracias al turismo nacional.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.