A LA ESPERA DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

El coste para la banca de la devolución del impuesto hipotecario ascendería a 18.000 millones si tuviera una retroactividad de 15 años

El limbo legal actual afecta a bancos y propietarios, pero también a aquellos que habían planeado comprar en los próximos días. Los bancos han paralizado muchos préstamos pendientes y advierten de que el coste puede ser de hasta 18.000 millones de euros si la sentencia del Supremo tiene carácter retroactivo.

NUEVAhipotecas

Publicidad

En los próximos días, muchos usuarios se harán la misma pregunta: ¿Deben pagar el impuesto de hipotecas o pedir que lo hagan los bancos?

Mientras, los bancos han parado las posibles nuevas hipotecas. En el peor de los escenarios para la banca, es decir, que el Tribunal Supremo dictamine que son las entidades las que deben asumir el impuesto con una retroactividad de 15 años. El coste podría superar los 18.000 millones de euros, lo que, según ellos, es un coste muy alto que les podría hacer perder productividad.

La repercusión para los clientes sería que las condiciones de los créditos podrían endurecerse.

En cualquier caso, además de a los clientes y a la banca, esta incertidumbre también está afectando al mercado inmobiliario. Ante la falta de préstamos hipotecarios, pocos lograrán vender o comprar hasta que no se aclare esta compleja e inédita situación en nuestro país.

HIPOTECAS2

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.